Sineu invierte 748.004,17€ en la mejora de la experiencia comercial del mercado

El Ayuntamiento de Sineu ha desarrollado un ambicioso proyecto de mejora del mercado de Sineu, con el objetivo de fortalecer su identidad, fomentar la sostenibilidad y mejorar la experiencia de comerciantes y visitantes.
Las actuaciones, desarrolladas entre 2023 y 2025, han incluido la reforma parcial de la plaza d'es Fossar y el impulso de iniciativas diversas enfocadas al impulso de la marca 'Mercat de Sineu', la promoción de la economía circular, y la sensibilización sobre la sostenibilidad.
Esta iniciativa, cuyo coste total es de 748.004,17 euros, ha sido posible gracias a una subvención de 537.764,80 euros concedida en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa del Gobierno de España, financiado por los fondos de la Unión Europea-NextGenerationEU.
Reforma de la plaza d'es Fossar
La plaza d'es Fossar es un entorno público amplio que, semanalmente y desde el siglo XIII, acoge el mercado de abastos de Sineu. Este mercado, que es el más antiguo de la isla, es visitado anualmente por decenas de miles de ciudadanos locales y visitantes dispuestos a vivir una experiencia comercial enfocada al consumo tradicional y de producto de kilómetro cero.
Con el objetivo de dar un impulso al entorno y al mercado como sector estratégico de la economía local, transformando este punto de venta, la reforma ha incluido el fomento de la accesibilidad de las vías públicas, la promoción de un entorno más amable para el peatón, el aumento de las zonas ajardinadas y la renovación del mobiliario público.
Las obras, que se han ejecutado en la parte alta de la plaza d'es Fossar y las calles adyacentes de Son Torelló y Mirador, han implicado la unificación estética del entorno, sustituyendo el asfalto y las aceras por un pavimento continuo de adoquín antideslizante, que elimina las barreras arquitectónicas. Asimismo, se ha mejorado la iluminación de este espacio público, con la instalación de farolas adicionales de diseño tradicional e iluminación LED.
Además de la instalación de nuevo mobiliario público, la parte reformada de la plaza incluye cuatro grandes parterres de hierro corten, que albergan nuevos árboles y plantas ornamentales xerófitas y nativas, que fomentan que el entorno urbano actúe como refugio bioclimático de bajo mantenimiento.
Promoción del 'Mercat': marca, economía circular y sostenibilidad
Con el objetivo de mantener la coherencia visual y reforzar la identidad del 'Mercat de Sineu', se ha llevado a cabo una actuación de apoyo a los comerciantes. Se ha proporcionado a los diferentes stands manteles genéricos y cartelería específica, que detalla los productos que se comercializan. Esta acción no solo optimiza la coherencia estética, sino que también ofrece a los vendedores una herramienta útil para comunicar de manera clara y atractiva de los productos que ofrecen se logra una homogeneización visual de todos los puestos para crear una experiencia visual armoniosa y agradable para los visitantes.
Paralelamente, se ha llevado a cabo la distribución de 4.000 bolsas de algodón orgánico reutilizables, para la reducción del consumo de bolsas de un solo uso. Estas bolsas ofrecen una alternativa ecológica y sostenible, incorporando la imagen corporativa del mercado, lo que permite que armonice perfectamente con el resto de los elementos distribuidos en los establecimientos y stands del mercado.
Finalmente, la campaña ha puesto el foco en la sensibilización sobre los conceptos de sostenibilidad y economía circular, además de la creación de una estrategia de comunicación digital. Durante el proyecto se han organizado una serie de jornadas de sensibilización en el mercado, en las que se ha ofrecido información detallada sobre lo que significa ser un comercio sustentable, promoviendo el consumo sustentable y el comercio de proximidad. El objetivo de esta intervención es impulsar un modelo comercial respetuoso con el medio ambiente y la tradición, que abra camino a la consciencia y la responsabilidad social.
Para la campaña de promoción digital, se ha desarrollado un plan de gestión integral con el objetivo de diseñar, producir, promocionar y divulgar contenido publicitario alineado con las actividades económicas de Sineu. Con el fin de lograr una difusión efectiva y accesible, se ha generado contenido pensado para ser de fácil comprensión y rápida divulgación, facilitando su circulación en diferentes plataformas digitales. La campaña, que incluye un vídeo promocional, refleja la esencia de Sineu, destacando sus principales atractivos, su riqueza cultural y su dinamismo económico. El contenido creado ha sido concebido con una visión a largo plazo, asegurando su durabilidad y capacidad de mantenerse relevante con el paso del tiempo.
Con estas acciones, que han sido posibles gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiadas por los fondos de la Unión Europea–NextGenerationEU, el mercado de Sineu refuerza su papel como referente del comercio de proximidad, promoviendo un modelo más sostenible y adaptado a las necesidades actuales.
Puede ver una galería fotográfica a continuación.
